BIENVENIDA
¿Tu también has sentido que algunos de tus estudiantes se les dificulta prestar atención y entender los temas de tu clase de economía?
Este Blog es creado por estudiantes de la Universidad de la Sabana, que pensaron en este mismo problema, aquí publicaremos ideas y herramientas que te ayudarán a dinamizar tus clases. Este Blog no está dirigido exclusivamente a profesores de economía, el objetivo principal de este proyecto es enseñar diversos temas a personas creativas, facilitandoles a los docentes material con el que este grupo de estudiantes se sentirá más cómodo y adquirirá interés en los diversos temas dictados en la clase.
Hola.
ResponderEliminarPrimero que todo quisiera encontrar mas información en el blog. Me parece que una muy buena forma de empezar seria el explicar los fundamentos básicos de la economía de manera fácil para cualquier lector, por eso les recomiendo esta pagina de Internet, donde sale todo muy bien explicado. https://www.gestiopolis.com/conceptos-basicos-de-economia/.
Creo que la parte estética del blog esta bien. El tamaño de la letra se lee sin ningún problema y la imagen de fondo ayuda a entender el tema principal de este blog, sin embargo, poner mas imágenes ayudaría a que el blog se viera mas interesante, lo que haría que fuera mucho mas divertido y por ende los lectores se sentirían mas cómodos y adquieran interés por los temas de este blog.
de igual manera creo que el lenguaje utilizado en esta entrada es adecuado, porque dejan bien en claro el tema, a quienes va dirigido, y el objetivo que tiene este blog.
Juan David Rivera
Hoy en día la economía ha sido un tema de gran importancia a nivel mundial, ya que se presenta en la vida cotidiana del hombre, por esto en las universidades se han implementado algunas ramas de la economía como asignatura dependiendo de la carrera siendo este requisito para graduarse. La problemática del blog es buena, ya que es un tema de gran controversia para algunos estudiantes que no están familiarizados a la matemática y los recursos que el blog piensa brindar van a ser de gran ayuda para solucionar el problema, de igual manera me parece que la primera entrada fue fundamental, ya que se inicia con el video de los conceptos básicos a cerca de la economía con el fin de facilitar el aprendizaje del estudiante aclarando los temas de mayor importancia a lo largo de la asignatura.
ResponderEliminarAdemás, opino que uno de los problemas principales por el cual se les dificulta a los estudiantes entender la materia es porque se sienten desmotivados y ven la economía como algo aburridor, por esto les recomiendo subir al blog aplicaciones para descargar en los celulares acerca del tema donde se pueda buscar significados de palabras “extrañas “, realizar juegos prácticos dependiendo el tema, videos de expertos en la economía entre otros con el fin de motivar a los estudiantes.
Aquí les dejo el link para que puedan leer detenidamente algunas aplicaciones que se pueden recomendar.
Bibliografía: Noticias Universia España. (2017). 6 aplicaciones gratuitas para estudiantes de economía. [online] Available at: http://noticias.universia.es/educacion/noticia/2015/11/30/1134196/6-aplicaciones-gratuitas-estudiantes-economia.html [Accessed 3 Apri. 2017]
Laura Natalia Roa R.
Muchachos, me parece que en la bienvenida hay una gran confusión en cuanto a quien va dirigido el blog, falta mejorar un poco la redacción. No entiendo realmente de que tratara el blog, porque en la entrada hay un título que habla sobre la falta de interés por parte de los estudiantes en clases de economía; pero, en la siguiente entrada, encontramos una invitación a ver un video que enseña lo que es la economía, sus inicios, etc. Me parece que deberían cambiar el video por uno que hable sobre dichas estrategias que enseñaran como por ejemplo: el video “la motivación inicial”; Además, pueden revisar la página “justifica tu respuesta.com”, donde encontraran algunos consejos que podrán utilizar en futuras entradas. El tamaño de la letra, a mi parecer, está en un tamaño adecuado, esto ayudara al lector a permanecer un poco más en su sitio y querer seguir leyendo su blog.
ResponderEliminarCandela,H.(2012)la motivación inicial disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=xw-2CI7nW0g
Moll, S. (2017). 5 consejos para motivar a tus alumnos en clase. Justifica tu respuesta. Retrieved 3 April 2017, from http://justificaturespuesta.com/5-consejos-para-motivar-a-tus-alumnos-en-clase/
Carlos Ruiz